
No basta con hacer mantenimiento. Hay que hacerlo bien.
En Rimonet vemos a diario cómo muchas empresas hacen mantenimiento “porque toca”, sin considerar el estándar de operación ni el nivel de disponibilidad de su data center. Pero no es lo mismo una sala técnica con respaldo básico que un centro de datos de misión crítica.
Los estándares como ICREA, TIA-942 o Uptime Institute especifican frecuencias mínimas y especialidades que deben considerarse. Ignorarlas puede traducirse en sobrecostos, fallos no anticipados o incluso pérdida de certificaciones.
¿Qué especialidades contempla un mantenimiento alineado a estándares?
- Eléctrico: tableros, UPS, puesta a tierra, cables
- Mecánico: climatización, ventilación, sensores
- Seguridad: control de acceso, CCTV, detección
- Telecomunicaciones: cableado estructurado, conectividad
- Monitoreo: software, sensores, dashboards
- Gobernabilidad: registros, protocolos, roles definidos
Ejemplo: puesta a tierra según ICREA STD-131-2017
- Nivel I y II: pruebas 1 vez al año
- Nivel III a V: pruebas cada 6 meses
Este tipo de indicaciones permite ajustar la estrategia de mantenimiento a la criticidad
de la operación.
¿Cómo crear un plan de mantenimiento “a la medida”?1. Define tu estándar operativo (TIA, ICREA, Uptime)
2. Identifica el nivel de tu data center (I a IV o V)
3. Asócialo a frecuencias y especialidades mínimas exigidas
4. Considera las recomendaciones de los fabricantes de cada equipo
5. Evalúa si necesitas complementarlo con monitoreo predictivo o cero horas
En Rimonet te ayudamos a diseñar un plan realista, técnico y normativo. Nos basamos en estándares internacionales, pero lo traducimos a un lenguaje aplicable a la operación real de nuestros clientes. Porque no se trata solo de cumplir: se trata de prevenir y sostener.
¿Ya sabes cuál es el nivel de tu data center? Agenda una asesoría para crear un plan de mantenimiento alineado a tu realidad.